Y está estudiando imputar a Maximilien Robespierre, Saint-Just e incluso
a Napoleón Primero por "crímenes contra el orden real y natural".
Nuevamente España es la "reserva moral de Occidente" como dijera Franco.
Esta foto es la prueba documental empleada para imputar al terrorista polaco rojo Felix Djerzinsky
Otra prueba documental irrefutable sobre cómo los rabinos judíos manejan
a los comunistas y al dinero para dominar el mundo. Se estudia imputar
simultáneamente a Maimónides y a Stalin.
Datos policiales del peligroso criminal Lenin
Foto del criminal Stalin en los archivos de la Interpol que pronto será difundida para su captura.
Otro peligro criminal judio bolchevique, Grigori Zinoviev
Roque Dalton, otro peligroso comunista que será puesto a recaudo por las autoridades españolas
“Los Tigres del Norte” es un grupo de música regional mexicana,
denominada también música norteña (por haber surgido en el norte de
México). Es una de las agrupaciones más reconocidas del género, debido a
su larga trayectoria y a sus éxitos a nivel mundial. Su campo principal
son los corridos, los cuales han sido censurados en varias ocasiones,
incluso en su propio país.
Se fundó en 1968 en la ciudad de San José, California. Su estilo está
basado en la música regional del norte de México, el cual se funda
principalmente en instrumentos como el bajo eléctrico o contrabajo, el
acordeón, el bajo sexto, la batería, y en ocasiones se incluyen otros
instrumentos de percusión.
La lírica en sus canciones fluctúa entre lo
romántico y el corrido, y han dado paso a un nuevo género letrístico
musical, denominado narcocorrido, en el que narran vivencias de miembros
(líderes, la mayoría) de bandas del narcotráfico que operan en México.
Destaca el narcocorrido «Muerte anunciada», que dedican al legendario
narcotraficante colombiano Pablo Escobar, y «Jefe de jefes», en el que
glorifican el poder y la influencia del ahora preso Miguel Ángel Félix
Gallardo. Más tarde, el ahora fallecido Arturo Beltrán Leyva adoptaría
como mote el título de este último.
Han alcanzado fama en México, así como en muchas regiones del sur de los
Estados Unidos, debido principalmente a la gran cantidad de comunidades
de origen hispano que habitan allí.
Su repertorio musical incluye más de 55 discos grabados, y un total de
aproximadamente 700 temas, incluyendo los lp's, discos compactos,
cassetes, sencillos y remasterizados.
En 1988 fueron acreedores al Premio Grammy, por su disco Gracias,
América sin fronteras. Algunas de sus canciones más destacadas son «El
niño y la boda», «La banda del carro rojo», «La mesa del rincón»,
«Golpes en el corazón» o «El jefe de jefes».
Presentamos tres de sus canciones, inconfundibles en su estilo: