▼
miércoles, 12 de julio de 2017
Eduardo Acevedo Diaz (1851 - 1924)
Periodista y novelista uruguayo, de intensa actividad politica en su pais como militante del Partido Blanco (liberal). Fundó el diario El Nacional de Montevideo y fue director de La Epoca durante la dictadura del coronel Latorre. Tan activa como su vida periodistica lo fue también su creación literaria representada en obras como la trilogia Ismael, Nativa y Grito de gloria que, conjuntamente con otras como Soledad, Lanza y sable y Brenda, lo convierten en el iniciador del género naturalista y de la novela nacional en el Uruguay.
ISMAEL
Esta novela, escrita en 1888, está considerada como una verdadera epopeya nacional en prosa, por la forma en que reúne y conjuga episodios relacionados con las luchas de un pueblo (el uruguayo) contra una tirania (la española), en un ámbito histórico que abarca los hechos más destacados de la vida uruguaya desde su levantamiento hasta 1825, año en el cual se lleva a cabo la batalla de Sarandi.
La referencia biblica de Ismael, hijo de Abrahan y su esclava Agar, no reconocido como heredero por Sara, verdadera esposa del patriarca y quien debe sufrir el destierro, amén de las penalidades de todo tipo hasta encontrar una tierra en la cual da origen a la raza árabe, es el marco del cual Acevedo Diaz extrae la esencia de su novela.