miércoles, 18 de agosto de 2010

La libertad de los esclavos y la independencia patria



La primera ves que fui privado de "mi libertad" habré tenido como 14 o 15 años y fué por el lapso de 20 minutos a media hora...los "boy scout del Grupo 27" del distrito de Ciudad Delgado, realizabamos un acto conmemorativo al pié del busto del presbitero José Matias Delgado con motivo de la fiesta patria y como jefe de patrulla, se me ocurrió trasladar al escenario un acto representativo de la liberación de los esclavos negros por el cura José Simeon Cañas,(después lei que el tal cura en realidad era un negrero), acto, que también realizabamos años antes en la escuela,asesorados por la profesora de sexto grado.

Un grupo de cinco o seis cipotes, encalzonetados, nos pintorajeavamos de negro y amarrados unos a otros con cadenas de papel, nos arrastrabamos indefensos y azotados con látigos por capataces, cuando en el acto aparecia Simeón Cañas el redentor y rompia nuestras cadenas, liberándonos en el acto.
Pero en aquella ocasión, en el atrio de la iglesia de Aculhuaca, donde se encotraba el busto del prócer, se me ocurre al final gritar a viva voz, "Libertad a los presos politicos".
El grito original, era "Libertad para todos los esclavos", pero a mi se me salió la frase presos politicos y como alli se encontraban los funcionarios de la alcaldia, custodiados como siempre por "los choriceros" de la Policia Municipal, fui aprendido en el acto, mis compañeros scouts, sorprendidos y  sin encontrarle razón al acto de detención, en grupo abogaron por mi libertad inmediata.

Creo que fué más por vergüenza que los cuilios me soltaron, ya que indirectamente se sentian parte del acto, al detener a aquél negrito entilado, y la gente gritando porque me liberaran...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario