lunes, 29 de noviembre de 2010

Wikileaks filtró 1,119 mensajes de embajada EE.UU. en el país


 Diario el Mundo

Los temas “Funes”, “FMLN”, “ARENA” o “Saca”, están en los mensajes revelados sin permiso.

Redacción dem
Diario El Mundo
Unos mil 119 mensajes que la embajada estadounidense envió al Departamento de Estado entre 1966 y el 26 de febrero de este año, fueron filtrados por la organización Wikileaks, según se puede ver en sitios webs habilitados.

Y aunque hasta ahora, los sitios no revelan el contenido de los despachos diplomáticos, muchos de ellos considerados de alto secreto, se revela los temas a los que se refiere.

En los mil 119 despachos, la mayoría de ellos corresponden a los últimos cuatro años y Diario El Mundo pudo encontrar en los “temas” (subjects en inglés) que 47 de los cables indican “FMLN”, 40 se refieren a ARENA, 30 tienen como tema “Funes” y otros 30 dicen “Saca”. Se presume que los últimos dos se refiere al apellido de los presidentes Antonio Saca (2004-2009) y Mauricio Funes (en el poder desde junio 2009).

Wikileaks filtró los despachos a cuatro medios europeos (The Guardian de Londres; Der Spiegel de Alemania; El País de España y el francés Le Monde) y al The New York Times. Los cinco medios de comunicación han revelado el contenido de decenas de mensajes sobre líderes mundiales (ver página 24), pero solo mencionan el número de despachos que salen por país. The Guardian incluso pone un enlace para ver los datos generales de los despachos enviados de cada embajada estadounidense en el mundo en google. Diario El Mundo pudo consultar ahí los temas.

La misma base de datos revela también los “tags” (etiquetas) de los documentos, los que siguen siglas o acrónimos propios de la diplomacia estadounidense.

Así, un despacho del 16 de marzo de 2009 (el día siguiente de las últimas elecciones presidenciales) menciona como “tags” PGOV, PREL, ES.

Esto significa que el cable habla de Asuntos Gubernamentales Internos, Relaciones Políticas Externas y El Salvador.

En otro despacho del mismo día usa los acrónimos ETRD, ECON, EINV, ES. Se refiere a Comercio internacional, Condiciones Económicas, Inversiones Extranjeras y El Salvador.

El despacho filtrado más reciente es del 26 de febrero de este año. Y usa los acrónimos: PREL, AORC, KDM, OAS, ES.
Esto se refiere a Relaciones Políticas Externas, Conferencias y Organizaciones Internacionales, Organización de Estados Americanos y El Salvador.

Según datos publicados por Der Spiegel, 11 de los despachos tienen el mayor grado de secretividad en la diplomacia estadounidense (Secret-No foreigners, Secreto no para extranjeros).  Otros 25 despachos indican “secreto” y ocho son considerados “Confidenciales-no para extranjeros).

Otros 329 mensajes enviados desde la sede diplomática estadounidense se clasifican nada más como “Confidenciales”. El resto de mensajes, 746, no son considerados “clasificados”.

26/02/2010
Wikileaks reveló estos despachos enviados por la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. Aún no se puede acceder a todo el contenido.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario