jueves, 17 de marzo de 2011

NUESTRAS HIJAS E HIJOS NO SON CRIMINALES SÓLO PIDEN EDUCACIÓN



Desde el miércoles 09 de Marzo del presente, nuestros hijos e hijas están llevando una acción impulsados por un gran deseo de estudiar para mejorar las condiciones de vida, ya que nosotros y nosotras como la mayoría del pueblo estamos en condiciones muy difíciles.

Todo inició el año pasado cuando nuestros hijos e hijas compraron su carpeta para poder someterse al proceso de ingreso a la UES que está regulado por las leyes universitarias y aun así no pudieron ingresar.

A partir de esa situación empezaron su proceso de lucha para garantizar su derecho constitucional a la educación. Se dice que hay organizaciones que juegan con las esperanzas de los muchachos y las muchachas, sin embargo quienes juegan con la esperanza de la gente han sido las autoridades al no tener un mecanismo de ingreso que beneficie a los y las más necesitadas ya que trata igual a los que son desiguales. Con esto queremos decir que nuestros muchachos y muchachas están en este proceso porque no pueden garantizarse la educación en una universidad privada y la gente que esta en una universidad privada no tiene que someterse a un examen para poder estudiar entonces podemos ver que quien garantiza su derecho a la educación es la gente que tiene los recursos económicos para estudiar y la gente que no tiene no puede garantizar su derecho. ¿Adonde esta la igualdad de la ley?

En estos días a nuestros hijos e hijas se les ha tachado vilmente de maleantes, vagos, vándalos, tontos, inútiles y una serie de calificativos sin fundamentos, tratando a los que quieren estudiar como delincuentes, las cuales descartamos todas esas difamaciones. También se ha dicho que ni siquiera han realizado las pruebas o que no han concluido su proceso de nuevo ingreso, lo cual es totalmente falso ya que realizaron las pruebas, el curso propedéutico y cancelaron todos los pagos exigidos, además afirmamos que nuestros hijos e hijas son buenas personas que lo único que desean es estudiar y que frente a una situación de exclusión están haciendo hasta lo imposible para garantizar su derecho.

Por lo expuesto anteriormente y en base al art. 53 de la Constitución de la República EXIGIMOS:

1. A las autoridades de la UES, montar una mesa de dialogo y negociación para solucionar el problema de ingreso de nuestros hijos e hijas que han demostrado que quieren estudiar.
2. Dejar de tratar a nuestros hijos e hijas como delincuentes montando toda una campaña de difamación que lo que pretende es ocultar la imposibilidad de solucionar el problema en base al dialogo.
3. Al Estado salvadoreño, que le asigne un presupuesto que garantice el acceso a la educación a más jóvenes de los sectores populares en base al art. 61 de la Constitución de la Republica.
4. Al ministro de educación Prof. Salvador Sánchez Ceren fortalecer a la UES en base a convenios que garanticen un mayor acceso de jóvenes a la educación superior.
5. Evitar a toda costa la intervención policial a la UES y solucionar el problema en base al dialogo tomando en cuenta que la represión no soluciona las peticiones de los y las aspirantes.

A todas las madres y padres de la juventud salvadoreña les pedimos que comprendan la gravedad del problema, sabiendo que si la situación de la Universidad de El Salvador sigue así dentro de unos años pueden ser sus hijos e hijas que se vean en estas dificultades.


PADRES Y MADRES POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario