martes, 29 de mayo de 2012

John Fogerty - CCR


Primeros años

Inspirado por los pioneros de la música rock and roll como Little Richard y Bo Diddley, John Fogerty y su hermano Tom se unieron a Doug Clifford y a Stu Cook para formar el grupo Tommy Fogerty and the Blue Velvets en El Cerrito, California.1 Tras firmar un contrato con el sello discográfico Fantasy Records en 1965, el grupo cambió su nombre por el de The Golliwogs; siguiendo la fiebre "beat" de aquellos años, publicaron varias canciones al estilo brit pop como sencillos de escaso éxito, alcanzando cierto reconocimiento con el tema Brown Eyed Girl, del músico norirlandés Van Morrison

Creedence Clearwater Revival

John fue llamado a realizar el servicio militar en 1966, uniéndose a una unidad de Fuerza de Reserva que sirvió en Fort Bragg y Fort Lee. En 1967, Fogerty terminó su servicio y retomó su trabajo como músico en The Golliwogs.
Muchos fueron los desencuentros entre los productores de Fantasy y miembros de The Golliwogs, frente a la imposición de seguir tocando música beat, tendencia musical que ningún miembro de la banda compartía, siendo que los chicos de El Cerrito estaban mucho más ligados a las raíces folk, blues, country e incluso cajún (corriente musical traída por los inmigrantes franceses, residentes en el sur de los Estados Unidos).
Blandiendo el lema "Hazlo o déjalo" cambiaron su nombre por el de Creedence Clearwater Revival, abordando finalmente una mixtura de los ritmos tradicionales estadounidenses, conocido hoy día como Southern Rock o Rock Sureño.
En 1968, el grupo comenzó a escalar posiciones en el panorama musical con la publicación de su álbum debut, Creedence Clearwater Revival, y del sencillo "Susie Q". Otros éxitos seguirían con el sencillo "Proud Mary" y con la publicación en 1969 de Bayou Country.
John Fogerty, como principal compositor de las canciones del grupo, sentía que sus opiniones musicales tenían mayor relevancia para él que para el resto de sus compañeros, lo que provocó rifirrafes con la banda. Estas riñas, y los sentimientos de su hermano Tom al ser desplazado como líder con la formación del nuevo grupo, provocaron la salida de Tom en enero de 1971, mientras que Stu y Doug exigieron un papel más revelante en el futuro del grupo. Fogerty, con la intención de mantener el grupo unido, cedió a la hora de compartir el ejercicio de componer y de cantar para el último álbum del grupo, Mardi Gras, en 1972. Sin embargo, el álbum recibió reseñas negativas, lo que llevó a la disolución del grupo. La única reunión posterior tuvo lugar durante la boda de Tom Fogerty en 1980. John, Doug y Stu se reunieron en 1983 para tocar en una reunión de antiguos alumnos de su instituto, mientras que John y Doug volverían a reunirse nuevamente en 1988.

1973-1984: Carrera en solitario

John Fogerty comenzó una carrera en solitario después de abandonar la Creedence Clearwater Revival con la publicación en 1973 de The Blue Ridge Rangers, en el cual Fogerty tocó todos los instrumentos en versiones de temas de música country como "Jambalaya". Previamente a la publicación del álbum, y bajo el nombre de The Blue Ridge Rangers, Fogerty publicó dos canciones de country & western, "You Don't Owe Me" y "Back In The Hills".
A comienzos de 1974, John publicó las canciones "Comin' Down The Road" y "Ricochet" como single. Su segundo álbum, titulado John Fogerty, fue publicado en 1975. Las ventas fueron pobres y pronto se vio involucrado en problemas legales que le apartaron de los estudios de grabación, a pesar de que la canción "Rockin' All Over the World" entró en los cuarenta primeros puestos de las listas de Billboard.
En 1976, Fogerty finalizó un álbum titulado Hoodoo. Un sencillo, "You Got The Magic", precedió a la publicación del álbum, aunque obtuvo pobres resultados. Hoodoo, del cual ya se habían impreso varias copias, fue rechazado por Asylum Records semanas antes de su programada publicación. El propio Fogerty solicitó al sello que eliminara las cintas originales del álbum a mediados de los 80 debido a su pronto carácter perfeccionista, que le llevó incluso a rechazar su propio álbum por considerar que, en ese momento, no estaba capacitado para componer.

1985-1996: Primer regreso

La carrera musical de Fogerty reemergió en 1985 con la publicación de Centerfield, su primer trabajo con Warner Bros. Records. Centerfield alcanzó el primer puesto en las listas e incluyó el sencillo "The Old Man Down The Road", aunque su publicación también se vio involucrada en problemas legales.
Dos canciones del álbum, "Zanz Kant Danz" y "Mr. Greed", fueron consideradas como un ataque al fundador de Fantasy Records, Saul Zaentz. "Zanz Kant Danz" describe a un cerdo que no sabe bailar pero sí "robar el dinero". Cuando Zaentz emprendió acciones legales contra Fogerty, John publicó una nueva versión de la canción, renombrando al protagonista del tema como Vanz. Por otra parte, otra acción legal tuvo lugar al considerarse que "The Old Man Down The Road" compartía los mismos coros que "Run Through The Jungle", canción que Fogerty había compuesto en sus días con la Creedence y cuyos derechos de publicación controlaba Fantasy Records. En última instancia, John Fogerty ganó la batalla legal al probar que las dos canciones tenían distintas formas de composición.
En 1986, Fogerty publicó Eye of the Zombie, con un menor éxito de crítica que Centerfield. Fogerty realizó una gira de promoción del álbum renunciando a los clásicos de la Creedence Clearwater Revival. La temática de las canciones giró en una dirección musical más oscura, tratando temas como el terrorismo, los problemas sociales y el mercado discográfico. En los siguientes años, el propio Fogerty renunciaría a interpretar material del álbum en directo, aunque en 2009 incluyó "Change In The Weather" en su repertorio. Fogerty volvió a interpretar material de la Creedence a partir del 4 de julio de 1987 en un concierto homenaje a los veteranos de Vietnam en Washington, D.C..
En 1990, su hermano Tom Fogerty falleció a los 48 años tras haber contraído el VIH en una transfusión de sangre. John Fogerty mencionó en una entrevista que el momento más duro de su vida fue cuando su hermano apoyó al sello Fantasy en una disputa de regalías, de modo que en el momento de la muerte de Tom ambos no se hablaban.2
Fogerty viajó en 1990 en busca de inspiración a Mississippi, visitando la tumba de la leyenda del blues Robert Johnson. Durante el viaje, Fogerty decidió comenzar a grabar un nuevo álbum e interpretar a menudo las canciones de la Creedence en directo.3 4
Creedence Clearwater Revival fue inducida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1993. John Fogerty renunció a tocar con Stu Cook y Doug Clifford durante la ceremonia. En sustitución de ambos, Fogerty reclutó a músicos de sesión de Los Ángeles y se unió a Bruce Springsteen y Robbie Robertson para tocar "Who'll Stop The Rain", "Born On The Bayou" y "Green River".

Fuente: wikipedia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario