jueves, 7 de junio de 2012

Comunicado del MDP ante la última resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ


La Sala de lo Constitucional resolvió la inconstitucionalidad de la  elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia del año  2006 y del año 2012. El Movimiento por la Democracia Participativa  declara su apoyo a esta decisión de la Sala en referencia, consideramos que se trata del ejercicio real   de la separación de   poderes en donde la Sala cumple con su función de interpretar o  defender la Constitución y determinar la constitucionalidad de los  actos y decisiones de los otros poderes, esto es el Estado de Derecho  invocado una y otra vez incesantemente como telón de fondo, sostén o  justificación de los actos y decisiones gubernamentales.

En la actual coyuntura no existe en realidad ningún choque de poderes, se trata más bien, del funcionamiento normal de un sistema político,  en donde una Sala de lo Constitucional resuelve peticiones ciudadanas  de inconstitucionalidad y en donde los otros poderes, también  sistémicos han de acatar reglas del juego elementales y primarias para  garantizar precisamente el mismo juego.

La sentencia ha producido, sin embargo un cierto ambiente cismático  porque los partidos políticos tradicionales, dueños usufructuarios y controladores del aparato del Estado se consideran afectados en sus   privilegios y sin entender que los problemas de la democracia solo se  resuelven con más democracia, y que la democracia representativa sin  participación llega a ser como es actualmente en el país, un simple  esqueleto de procedimientos sin olor a pueblo.

Sin entender nada de esto la sentencia ha sido recibida con tambores  de guerra  lo cual  afecta los intereses populares en la medida en  que, los derechos de los más débiles, de los que no son representados en ningún lado, carecen de garantías, al no funcionar los mínimos procedimientos constitucionales.

El Movimiento por la Democracia Participativa llama al pueblo a apoyar  la decisión de la Sala de lo Constitucional, a manifestar su respaldo,  a conocer el contenido de la sentencia y a impedir los intentos de  ahogar la constitucionalidad necesaria para una convivencia social,económica, política y jurídica mínima para todas y todos los  salvadoreños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario