miércoles, 5 de junio de 2013

Interpretación Marxista de la historia de Chile (Libro)



LOS EXPLOTADOS DEL CAMPO

Preferimos utilizar el término explotados del campo en lugar de campesinos porque, a nuestro juicio,la categoría de campesinado comprende estrictamenteal sector que es dueño de una mediana o pequeña propiedad. El concepto de explotados del campo es más amplio porque abarca no sólo al campesinado medio y pobre sino también al asalariado rural o proletariado agrícola, al "inquilino" y a las comunidades indígenas.

Estas comunidades tienen características específicas, aunquemuchos indígenas sean pequeños propietarios y,al mismo tiempo, trabajen como obreros por temporadas.
Queremos porner énfasis en señlalar el equívoco deincluir al proletariado rural dentro del concepto de campesinado porque el asalariado rural tiene más puntos de semejanza -en cuanto a su papel en la produccióin y sus reivinidicaciones. con el obrero fabril urbano que con el pequeñopropietario de la tierra.

Esta precisión conceptual es necesaria por las importantes transformaciones acaecidad en la poblaciónactiva del agro. Desde 1930-49 se produjo un cierto desarrollo del capitalismo agrario que ha determinado un crecimiento ostensible del proletariado rural.
Un sector que se fue aproximando al proletariado rurakl fue el de los llamados "inquilinos".

Estos trabajadores rurales, cuyo número ha disminuído desde la década de 1930 experimantó un acelerado proceso de semiproletarización, al exigir un mayor porcentaje de remuneración en salario constante y sonante en lugar de las antiguas "regalías" en especie.


Interpretación Marxista de la historia de Chile

No hay comentarios.:

Publicar un comentario