miércoles, 31 de julio de 2013

Delincuencia organizada transnacional en Centroamérica y el Caribe UNODC


Centroamérica y el Caribe, y en particular los países del Trián-gulo Norte, se enfrentan con niveles de violencia extremos,agravados por la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de drogas. Según estudios realizados por UNODC, ElSalvador, Guatemala y Honduras tienen hoy en día una de las tasas de homicidio más altas del mundo.

Por consiguiente, no cabe duda de que estos problemas trans-nacionales constituyen desafíos capitales para los países de la región y para la comunidad internacional en su conjunto. Lasredes criminales y sus actividades amenazan la estabilidad,socavan las instituciones democráticas y perjudican la activi-dad económica tan importante para la región. Todas estas cuestiones son evidentes tanto en Centroamérica como en elCaribe.


Delincuencia organizada transnacional en Centroamérica y el Caribe

No hay comentarios.:

Publicar un comentario