miércoles, 30 de octubre de 2013

COMUNICADO DE LAS AUTORIDADES A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, A LOS PADRES DE FAMILIA Y A LA SOCIEDAD


Escrito por Autoridades Centrales      

En vista de la situación presupuestaria que enfrenta la Universidad, ante ustedes, les comunicamos lo siguiente:

El Rector y la Vicerrectora Académica, los decanos, vicedecanos de la Universidad de El Salvador, como expresión de su compromiso con la sociedad  y al servicio de su progreso intelectual y material, reitera su voluntad hacia la comunidad universitario y la nación salvadoreña por continuar trabajando por el desarrollo de la educación superior del país.
En ese contexto, las autoridades de la Universidad de El Salvador han venido realizando durante los últimos meses acciones dirigidas a la consecución de un ajuste presupuestario para finalizar el año 2013 tanto para salarios de los empleados administrativos y docentes,  como para las becas de los estudiantes, y el pago de los servicios básicos: agua, luz, telefonía.  También se han realizado acciones encaminadas a obtener un refuerzo presupuestario para el año 2014.


Los primeros pasos en este sentido se han realizado visitas  a la Asamblea Legislativa, entrevistas y declaraciones a distintos medios de comunicación, Comunicados tanto de la AGU como del Consejo Superior Universitario, visitas tanto al Ministerio de Hacienda, como al Ministerio de Educación, solicitándoles apoyo para garantizar el complemento de un refuerzo presupuestario para poder seguir funcionando y terminar este año.

QUEREMOS ACLARAR:

Las autoridades NO están planificando cerrar la Universidad.

NO se suspenderá el pago de las becas.

No se suspenderán los servicios médicos de bienestar universitario ni trámites administrativos.

A los futuros graduandos de las doce facultades afirmarles que el próximo 6 de  diciembre recibirán su título de profesionales, que pueden continuar haciendo los trámites correspondientes. Su graduación no será afectada.
A los aspirantes de ingreso 2014, reiterarles que el proceso continuara normalmente.

Se buscara que esta situación no afecte el normal desarrollo funcionamiento de los proyectos de investigación ni al Programa de Jóvenes Talentos de  la UES.

NO es cierto que las autoridades se hayan gastado el dinero que hace falta para el pago de salaros del último bimestre puesto que el  déficit financiero que enfrenta el máximo Centro de Estudios Superiores de este país, es resultado del desfinanciamiento para pagar la ley de salarios del  personal docente y administrativo, el cual fue aprobado por la Asamblea Legislativa  mediante Decreto Legislativo No. 117 de fecha 30 de agosto de 2012 y que debió ser efectivo también para el presente año 2013, no como lo manifiesta el Ministro de Hacienda que la UES  haya aumentado salarios a sus empleados inconsultamente.

NO es cierto que las autoridades hayan agotado los fondos del presupuesto en el año 2013, como lo especulan algunos malos hijos de la UES.  Lo que sucede es el desfinanciamiento de $8.7 millones en salarios.

• Según el dictamen No. 382 de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa de fecha 8 de noviembre el cual permitió  cubrir el incremento de 50 dólares a las plazas del personal administrativo que ganaban menos de $700.00 e incrementó el desfinanciamiento en 832.000 dólares ya que se autorizó  la transferencia de fondos del rubro 54 (bienes y servicios) al rubro 51 (remuneraciones).

Reiteramos nuestro compromiso con la formación de profesionales comprometidos con la excelencia académica, la investigación y la proyección social en el marco de una universidad pública y al servicio de las grandes mayorías.

A aquellos universitarios que están desinformando a la comunidad universitaria con  declaraciones  como de privatizar la UES, o de cualquier otra  información tergiversada acerca de la distribución del complemento presupuestario, etc., con el objetivo de desestabilizar la gestión actual, desinformar y confundir a la comunidad universitaria para intentar crear   caos,  anarquía y el desorden,   les  hacemos un llamado a que se abstengan y que se unan a la lucha que las autoridades han emprendido para obtener un mejor presupuesto  para la UES.

La Universidad avanza en su desarrollo académico-científico para lograr tener una Universidad de calidad y de excelencia académica en  beneficio del pueblo salvadoreño  y continuar en el proceso de mejora continua.

• Por lo que solicitamos a la comunidad universitaria  estar atentos a los próximos llamados de las autoridades para que nos acompañen a las  acciones que haremos  para exigir el ajuste presupuestario para el último trimestre de este año, así como también el justo presupuesto para el año 2014.

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
“HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario