jueves, 4 de diciembre de 2014

El ministro y yo


Bessy Rios

El Ministro y yo, es una de las películas que más me gusta del inolvidable Cantinflas, es una de esas que nos deja una tremenda enseñanza y la cual debería de ser de rigor que los que están a punto de ser ministros y funcionarios públicos deberían de ver y hacer talleres sobre ésta.

La traigo a cuenta la misma pues, hace unos días cierto ministro, del cual me reservo el nombre, pero él sabe quién es y el tercero que me llevó diligentemente el recado también.

El recadito fue sencillo, “mire, usted es pariente de la dueña de esta cuenta de Twitter ¿cierto?, a lo que le responden, "eh, sí". "Bueno, mire, esta señora ha escrito cosas en contra mía y quiero que le diga que se calme conmigo”.

Bueno, me remito a responder el recado que me hizo llegar en privado de manera pública y como ya dije omitiendo su nombre y su ministerio.

1) Yo voté por el actual presidente, quien es su jefe inmediato y aunque no le hubiera dado mi voto, tengo derecho a criticarlo a usted, o a cualquier otro funcionario que no esté haciendo bien las cosas.

2) Usted no es el primero ni será el último al yo de manera personal critique, y le contaré que en el gobierno anterior abiertamente critiqué al presidente Mauricio Funes por el ignominioso decreto 743 contra la Sala de lo Constitucional –razón por la cual este blog se llama así- y voté por él y me fuí a ejercer mi derecho de protesta frente a casa presidencial, pero no solo a él también lo hice con la gestión del Sr. Melgar en Seguridad Pública y de Munguía Payés y de Carlos Ascensio, he criticado al presidente de la Asamblea Legislativa por los gastos que se hacen en ese órgano de Estado, además al actual presidente también le critiqué los fondos destinados para el traspaso de mando, así como la decisión de poner al subdirector del ISSS y lo hice enérgicamente, y ninguno de ellos nunca me mandaron semejante recado.

3) Tengo claro que usted tiene otro tipo de formación y piensa que puede apabullar a un empleado suyo para que éste me pida que no le critique porque su trabajo puede peligrar, déjeme que le aclare que los empleados del ministerio que usted dirige ni son sus empleados ni usted es su patrono, ellos y ellas son empleados míos y de todos los que con nuestros impuestos les pagamos un salario, mismo que también le pagamos a usted.

4) Ni los funcionarios de alto rango, como son dos presidente constitucionalmente electos, nunca se han puesto en función de mandar a callar o calmar las voces que hacemos críticas porque la libertad de expresión es uno de los derechos que logramos reafirmar luego de 12 años de guerra civil, porque le recuerdo que antes en este país mandaban a matar las voces que no recitaban alabanzas a favor de los gobiernos militares, pero señor ministro esos tiempos de conciliación y del PDC ya pasaron y usted no me puede mandar a calmar –callar.

5) Usted cometió un error público, no solo estratégico, sino político, además dejó ver su falta de compromiso con los programas sociales y la poca capacidad de gestionar una cartera que debe estar en función de sacar adelante a nuestro país y con decisiones como las que usted tomó y que tuvo que dar marcha atrás me dejó claro que no tiene un compromiso con el pueblo que le paga su salario y quienes deberíamos tener derecho a quitárselo.

6) Le pido de la manera más atenta que si ud tiene algún problema con mi cuenta en twitter @bessy_rios hable conmigo de manera personal, porque de lo que yo escribo o tuiteo es de mi responsabilidad y la asumo, por favor no se ande por la ramas, recuerde que esas prácticas de pretender atemorizar a un empleado son propias de otro estadio el cual es muy lejano a esta realidad en la que vivimos, no se aproveche de su actual relación de poder, no se vale, pero esto y su lamentable decisión como ministro nuevamente reafirman mi pensamiento, usted no tiene un compromiso social con este país, usted es un personaje que vaya Dios a saber por qué fue puesto en ese cargo y el colocarlo ahí es un error estratégico del presidente Salvador Sánchez Cerén y del FMLN, pues los pactos no siempre nos traen los beneficios esperados en ciertos casos como el suyo dañan la imagen de un gobierno de izquierda comprometido con su país.

7) Espero que le quede claro que yo voy a seguir vigilando su gestión, la criticaré cuando lo considere o le felicitaré si hace algo bien y la de los demás ministerios y candidatos a diputados/as y alcaldes, porque ese es mi derecho como ciudadana y usted y nadie tiene el derecho de pedirme “calmarme” que para ser honestos significa silencio, sino le gusta el humo no se meta a la cocina, es así de sencillo.

8) No me interesa si va y corre a desquitarse con el mensajero a quien le pidió me diera el recado, es lo menos que un personaje como usted haría, espero equivocarme, pero le repito, a mí eso ME TIENE SIN CUIDADO.

No podemos permitir que ningún funcionario de esta administración y de ninguna otra se tome la atribución de mandar recados elegantes para pretender callar voces de crítica, no es así el juego de la democracia todos y todas tenemos derechos a decir fuerte y claro si algo no se está haciendo bien, así como tenemos la obligación de reconocer cuando algo está siendo bien gestionado.

El contrato social no se creó para que lleguen al poder y se desentiendan de los que los pusimos ahí, no señores míos no es así la cosa, recuerden que por transparencia ustedes, deben estar siempre dando cuentas y escuchando las críticas.

Por ello le dejo un fragmento de la película el ministro y yo, son 4.45 minutos de su valioso tiempo, pero si la ve, serían bien invertidos.

 

Cuando guste puede contactarme y con gusto podemos hablar de mi crítica de manera personal, pero recuerde que mis comentarios son míos y yo soy la única responsable de ellos, deje de andar queriendo asustar a terceros que nada tienen que ver con mis posturas personales, nuevamente le repito esos tiempos ya pasaron señor ministro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario