martes, 21 de abril de 2015

Diez libros de Eduardo Galeano para descargar de internet


Libros en PDF:
  • Días y noches de amor y de guerra
    Traducida a las principales lenguas del mundo, la obra de Eduardo Galeano (Montevideo, 1940) aúna la sensibilidad histórica y la capacidad expresiva necesarias para rescatar del olvido la memoria de un continente asolado por la injusticia, la pobreza y la opresión. Situada en el polo opuesto del «lacrimógeno testimonio» del drama de América Latina, Días y noches de amor y de guerra -que obtuvo en 1978 el Premio Casa de las Américas- habla de la vida cotidiana en los tiempos del fascismo, configurando una hermosa crónica de un periodo atroz, marcado por la violencia ejercida contra cualquier disidencia.
  • El libro de los abrazos
    Es un libro para tenerlo a mano, en diferentes rincones de la casa o para llevarlo en la cartera, porque contiene textos cortos que se leen a sorbos; pero tan intensos, que te acompañan durante largo tiempo.
  • Las palabras andantes
    Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo o madera, una prensa que quizá Gutenberg usó: el taller de José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los adentros del Nordeste del Brasil. El aire huele a tinta, huele a maera. Las planchas de madera, en altas pilas, esperan que Borges las talle, mientas los grabados frescos, recién despegados, se secan colgados de los alambres. Con su cara tallada en madera, Borges me mira sin decir palabra.
  • Las venas abiertas de América Latina
    Este libro fue escrito con la intención de divulgar ciertos hechos que la historia oficial, historia contada por los vencedores, esconde o miente. Sé que pudo resultar sacrílego que este manual de divulgación hable de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas.
  • Memoria del fuego I – Los nacimientos
    Los nacimientos, primer volumen de la trilogía Memoria del fuego, recorre la historia de América desde los tiempos previos a la conquista hasta el año 1700.
  • Patas arriba, la escuela del mundo al revés
    Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaria atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cu al es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies.
  • Bocas del tiempo
    Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Es una travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen , la música, el éxodo, el poder, el miedo, la guerra, la indignidad, la indignación, el vuelo… Sus protagonistas aparecen y se desvanecen para seguir viviendo, historia tras historia, en otros personajes que les dan continuidad. Tejidos por los hilos del tiempo, ellos son tiempo que dice: son bocas del tiempo.
  • Espejos, una historia casi universal
    “Yo puedo resistir todo, menos la tentación”, decía Oscar Wilde, y confieso que he sucumbido a la tentación de contar algunos episodios de la aventura humana en el mundo, desde el punto de vista de los que no han salido en la foto. Por decirlo de alguna manera, se trata de hechos no muy conocidos. Aquí resumo algunos, algunitos nomás.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario