martes, 21 de abril de 2015

María Raquel Serrano "Marisol"



Por Alex Roldan (Nando)

Compañeros este mes de abril cumple 34 años de haber caído Marisol, si hay algún compañero que participó en la emboscada donde cayó Marisol, el 29 de abril de 1981 en el cantón El Gramal, de San Antonio Los Ranchos, me gustaría tener información donde la enterraron. Lo que se sabe es lo que dice Gloria Zamora lo cual comparto: "La vi pasar algunas veces por San Antonio Los Ranchos hacia el campamento en el Cantón El Alto, recuerdo cuando pasaron los compas con ella ya fallecida y con la noticia que mi primo Tulio (Felipe) no aparecía luego de un combate en el Cantón El Gramal, Felipe fue encontrado muerto hasta el día siguiente". De antemano Gracias.

Se incorporó en 1978, a la guerrilla clandestina de las FPL en Chalatenango, originaria de San Antonio Los Ranchos, en conversaciones sostenidas con ella, soñaba con ver un El Salvador diferente, en paz, en justicia y en amor, como mujer revolucionaria fue muy disciplinada que irradiaba humildad y sencillez. Estuvo en Cuba donde se instruyó como Jefe de Pelotón, Al venir de Cuba, antes de irse para el Frente Apolinario Serrano, vivió en la casa de una colaboradora, ya que hubo problemas de contacto, cuenta la colaboradora que en el mes que estuvo en su casa, nunca perdió su compenetración y disciplina militar ya que estaba consciente de su rol en la lucha revolucionaria.


Hasta siempre!

Marisol encontró su felicidad defendiendo los intereses de otros a riesgo de su propia vida, buscaba un mañana distinto al del momento que ella vivió, añoraba un país en donde la justicia y la libertad fueran reales.

Tenía la certeza que para este país había esperanza, pocas personas piensan en los demás como ella lo hacía, a veces me pregunté cómo siento tan joven, bonita e inteligente, había dejado su casa para luchar por sus ideales, arriesgando su vida por buscar para la gente que habitábamos en ese entonces en el país e incluso para las futuras generaciones, lo dejó todo, se dio por completo, esa férrea idea de buscar hacer justicia y que los salvadoreños tuviéramos un El Salvador distinto, nunca hablo en forma individual sino de mi gente, mi pueblo al referirse al país, mostró una nobleza poco común, no cabe duda que ofrendo su vida por lograr sus sueños, sus anhelos, y éstos fueron siempre en función de los demás aún a costa de su propio sacrificio.

Recuerdo su mirada llena de luz, su cabello claro natural, una mujer decidida, con carácter firme, quiero destacar que siempre abrigo un sentimiento fraterno y solidario en su interior, creo que su amor por la humanidad la llevó a ofrendar su vida, toda la gente que la rodeaba la llevó a tomar la decisión de buscar la manera de cambiar el sistema, esa disciplina que le caracterizaba, esa prudencia al hablar y actuar, una guerrillera respetuosa y compenetrada, recuerdo su "hasta siempre" al despedirse, ella sabía que dejaría una huella imborrable en aquellos que tuvimos el privilegio de conocerla y compartir con ella. (San Salvador, 10 de diciembre de 2014).


La última vez que la ví

A pesar que su terreno de acción no era la guerrilla urbana fue cuidadosa de la seguridad cuando se encontraba en la Metro, ya que cuenta la colaboradora, que un día la encontró por el Palacio Nacional en San Salvador, Marisol se hizo como que no la conocía, la colaboradora entendió los gestos y se quedó viendo una vitrina, pero le agradece ya que ya que no sabe qué hubiera pasado pues le venían dando seguimiento unos guardias. Marisol se perdió entre la gente, Fue la última vez la ví, comenta la colaboradora.

Cayó en abril de 1981, en el cantón los Gramales, en Chalatenango, cuando trataba de recuperar un Fusil G-3, ofrendo su vida en la lucha revolucionaria en este país, es un símbolo de mujer valiente, que entrego su juventud, su vida por que en El Salvador, hubiera educación, salud, vivienda para todas las clases explotadas.

Poema hecho por Gloria inspirado y dedicado a Marisol, Gloria fue una colaboradora de las FPL, le dio donde vivir, cuando Marisol, no se pudo ir para el frente Apolinario Serrano, al tener problemas de contacto.


    "Siempre observé en ella una mirada firme, la poseía un espíritu tenaz, entendido éste como determinado ella sabía hacia a donde iba y que buscaba, pero hay que destacar que siempre fue en función de otros, una mujer con un corazón solidario con el dolor y sufrimiento de los más necesitados, su anhelo por materializar la justicia en este país y que un día pudiéramos alcanzar la armonía la equidad y el amor, la llevó al final que tuvo, pero estoy segura que hasta el último momento pensó en los demás, que nobleza de ser humano, que entrega por amor a su gente como ella lo expresaba. Para ti este poema, Gloria.

Evoqué tu recuerdo

Me perdí en tu mirada
Tranquila, apacible .....valiente
Serena pero tan fuerte
Tus ojos cual dos girasoles reflejaban
Tu inmenso amor, si, amor,
Amor por el prójimo, por el desvalido
Amor por la humanidad misma,
Siempre pensando en ayudar al que sufre,
Al oprimido y tu amor escondido... ese amor tan tuyo,
Se quedó en el olvido...., o se aferró en tu interior, ... se fue contigo
Fue mayor el amor por la humanidad
Atrás quedaron tus sueños ... oh dulces sueños
Tus sueños de juventud, tus ilusiones
Solo pensaste en tu pueblo sufrido e indefenso
Ofrendando por él, hasta tu vida
Solo querías construir para tu gente
Un mañana de luz y de esperanza
Un lugar con bandera de justicia
Y un cielo de amor y de victoria
Mostraste tu hermandad y tu alegría
Así querías tu ver la tierra mía
Estrechándonos unidos como hermanos
Por ese sueño dulce niña....... Amada mía
Pagaste sin reserva con tu vida
Esa vida que ofrendaste por los tuyos
Solamente por amor a la justicia
Por eso hoy querida niña... amada mía
Viene a mí tu recuerdo en añoranza
Y elevo a Dios una oración por tu descanso
Sé que hallaste la paz y la alegría
Que luchaste hasta el final para tu pueblo
Hoy por eso se alegra el alma mía
Porque sé que el lugar donde te has ido
Es remanso de luz, de paz y de esperanza.

Para Marisol de Gloria, una amiga. Diciembre, 2014.

2 comentarios:

  1. La companera Marisol de las FPL: Se reporto en la Revista Farabundo Marti que habia caido en combate pero habia una confusion. La foto mostraba a Veronica (quien fue jefe de armas de las FPL en Cuba) y quizas se graduo como jefe de estado mayor o jefe de peloton como Marisol. La foto dejaba cierta confusion acerca de cual de las dos compas era la que habia caido. En todo caso, ?Que paso con "Veronica" que era mas rubia y poquito mas alta que "Marisol"? Ambas fueron grandes combatientes...y la lucha continua...!Muerte al Imperialismo Yanqui!
    !Vivan Las FPL! !Revolucion o Muerte! !El Pueblo Armado Vencera!

    Atte.,

    Carlos BPR (Bastion Popular Rebelde de El Salvador)

    27 de Abril del 2015.

    ResponderBorrar
  2. Saludos Carlos, mi nombre es Julio, seudonimo Nando, conoci a Marisol en Cuba, en el 80, estoy recopilando informacion de ella, esa revista que tu mencionas Farabundo Marti , donde la puedo obtener, mi correo : nando_1974_75@hotmail.com.
    Cualquier informacion te lo agradecere.

    ResponderBorrar