viernes, 31 de julio de 2015

Jardín Rebelde, la historia del Movimiento estudiantil salvadoreño

El motor de las transformaciones sociales en El Salvador ha sido el Movimiento Estudiantil. Durante más de un siglo ha sembrado el futuro con esperanza.

La alegría juvenil, el dinamismo y el compromiso con su pueblo han sido los elementos catalizadores jardín más rojo: el estudiantado salvadoreño, que dio paso al surgimiento de grandes figuras, líderes y luchadores sociales.


Con el fin de rescatar y sistematizar dicha historia se produjo el documental "Jardín Rebelde, la historia del movimiento estudiantil", el cual inicia con el recorrido que Fabio Castillo Figueroa hace sobre la Huelga de Brazos Caídos en 1944, seguido de la lucha universitaria de los años 50 a voz de Schafik Handal. Roque Dalton nos sorprende con su poesía comprometida en los 60 y José Roberto Cea nos narra el trascendental aporte artístico y cultural de la denominada Generación Comprometida. Llega sin avisar la represión con la Masacre del 30 de Julio de 1975, Nidia Día, sobreviviente, nos narra esos trágicos momentos. Ante la represión militar, surgen movimientos armados y los estudiantes se integran a las filas de combatientes en los 80.


El documental finaliza con el análisis de posguerra y las expectativas futuras para el movimiento estudiantil salvadoreño.

Ficha Técnica:
Guión y Dirección: Elizabeth Torres (periodista.libre20@gmail.com)
Edición: Ivan Bonilla
Asistente de Edición: Renato Jaen
Cámaras: Dagoberto Martínez, Julio Hidalgo y Douglas Martínez
Producción: Unión de Estudiantes Revolucionarios Salvadoreños 30 de Julio (UERS-30)
Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES)
Año 2008



No hay comentarios.:

Publicar un comentario