Compañeras y compañeros del Consejo Nacional de nuestro partido
Compañeras y compañeros convencionistas
Excelentísimos representantes del cuerpo diplomático
Distinguidos invitados especiales
Diputados y diputadas, alcaldes y alcaldesas de nuestro partido
Compañeras y compañeros candidatos a las 262 alcaldías
Compañeras y compañeros candidatos a diputados en los 14 departamentos del país
Representantes de las organizaciones populares y movimiento social
Compañeras y compañeros militantes provenientes de todo el país
Compañeras y compañeros de la juventud farabundista
Amigas y amigos
Compatriotas en el extranjero
Pueblo salvadoreño
Sean bienvenidos a la Vigésima Octava Convención Nacional Ordinaria del FMLN, fecha en que celebramos el 31 aniversario de fundación de nuestro partido, y el ochenta y un cumpleaños de nuestro querido e inolvidable camarada Schafik Hándal.
Desde esta Convención Nacional del FMLN damos la más entusiasta y fraternal bienvenida a El Salvador, al Excelentísimo Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, señor Mahmoud Abbas, quien se encuentra de visita en nuestro país. En nombre del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional expresamos nuestro reconocimiento al pueblo de Palestina como un Estado Libre, soberano e independiente, y el más ferviente deseo de que conquiste una paz duradera.
Venimos a esta Vigésima Octava Convención Nacional Ordinaria del FMLN, en primer lugar, a cumplir con nuestros estatutos, que mandan al Consejo Nacional rendir cuentas a la Convención Nacional, máximo organismo de dirección de nuestro partido, el cual recibe informes, los aprueba y toma las decisiones estratégicas.
Esta práctica democrática en la vida interna de nuestro partido, es una muestra más de la fortaleza institucional que goza el FMLN.
Somos un partido político, democrático y revolucionario, que nace de las entrañas del pueblo, de la clase trabajadora. Somos un partido político que crece y se nutre de la participación e incorporación del pueblo a nuestras filas. Por eso somos invencibles; por eso somos un partido político vencedor, porque el pueblo está de nuestro lado, está aquí, representado en cada uno y cada una de ustedes.
El informe que presentamos a esta Vigésima Octava Convención Nacional es el resultado del fructífero trabajo de todas las Directivas Departamentales, Municipales y Comités de Base en todo el país; de cada una de las Secretarías del partido, del trabajo de nuestros diputados y diputadas en la Asamblea Nacional Legislativa y en el Parlamento Centroamericano; del trabajo de nuestros alcaldes, alcaldesas y concejos municipales; de los Ministros y Vice Ministros, organizaciones sociales y personalidades que nos acompañan, junto al pueblo, en esta obra de cambio.
Entre los resultados más relevantes del trabajo desarrollado en el periodo de la anterior Convención y la presente, podemos señalarlos siguientes:
Consolidamos el trabajo de base en toda la estructura orgánica del partido y actualizamos la militancia.
Contribuimos a las reformas electorales derivada de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, reivindicando el papel de los partidos políticos y su bandera, la redistribución de escaños legislativo y la depuración del Registro de Personas Naturales. Fortalecimos así a las instituciones, la transparencia de los procesos electorales, la mayor participación ciudadana y las relaciones de cooperación e intercambio con partidos hermanos de Centroamérica.
El FMLN es el único partido político que ha retomado el tema ambiental y cuenta con un planteamiento estratégico ambiental, mapas de diagnóstico y con la estructura territorial del partido para impulsar la agenda ambiental.
También somos el único partido que tiene institucionalizada la contraloría del FMLN, con el propósito de promover una cultura de transparencia en la militancia y funcionarios públicos, aportando evaluaciones de desempeño y recomendaciones para la designación de candidaturas.
Somos el único partido que ha institucionalizado la participación de las mujeres por cuota en las candidaturas a cargos públicos y partidarios, fortaleciendo así la equidad entre géneros y la incidencia en leyes y políticas públicas a favor de las mujeres. Hoy, el 44 por ciento de las candidaturas son mujeres y en posiciones ganadoras.
En el trabajo municipal se elaboró la Estrategia Municipal del partido para impulsar modelos de gestión municipal, la Plataforma Municipal Nacional 2012-2015 y se incidió en el incremento al FODES en un punto porcentual hasta 2012.
Hemos ampliado y mejorado los canales de comunicación con el pueblo, por medios escritos, radio, internet y una amplia red de activistas en comunicación en todo el país.
Se ha fortalecido la relación y coordinación con las organizaciones sociales y sus liderazgos, aportando al crecimiento organizativo laboral, campesino, comunal, de lisiados y veteranos de guerra, de mujeres y de juventud.
Se ha desarrollado un trabajo sistemático por la elaboración y difusión de la memoria histórica del pueblo.
Se han consolidado los programas de educación política, ideológica de la militancia, de formación de cuadros, de apoyo a la capacitación electoral y a la visita casa por casa.
En la Asamblea Legislativa el FMLN asumió la presidencia del Órgano Legislativo, y se han dado importantes pasos para sanear la institución y elevar su credibilidad. Nuestro Grupo Parlamentario ha apoyado leyes para consolidar la democracia, el estado de derecho y leyes para llevar más beneficios económicos y sociales a la población.
Todos estos resultados son el fruto de un modelo de conducción basado en el fortalecimiento de la unidad del partido; de la comunicación directa y profunda con el pueblo; del desempeño honesto y transparente de nuestros funcionarios en el gobierno, Asamblea legislativa y municipalidades, lo que aumenta la confianza de la gente en el FMLN.
En segundo lugar, venimos a esta Convención Nacional con los ánimos y las pilas bien cargadas para continuar acumulando victorias, para profundizar los cambios y para fortalecer la democracia.
Venimos a esta Convención a ratificar el firme compromiso de lucha de nuestro partido, de sus organismos de dirección y de toda su militancia, para profundizar las transformaciones que el pueblo y el país necesitan, para el bienestar y progreso delas familias salvadoreñas.
Venimos a esta Convención a reafirmar nuestra voluntad y disposición de cumplir con los grandes objetivos de país que nos trazamos en el Programa de Gobierno “Nace la esperanza, viene el cambio”, que son:
1) Sacar a El Salvador de la crisis;
2) Tomar la ruta hacia el desarrollo; y
3) Construir y consolidar la democracia y el Estado de derecho.
Con esta visión de país y el compromiso de todo el partido, vamos a multiplicar el entusiasmo del pueblo,para ir juntos, por más victorias, derrotar a Arena en las elecciones de 2012 y ganar más diputaciones y más alcaldías en todo el territorio nacional.
A dos años de aquel histórico triunfo del FMLN en las elecciones presidenciales, podemos afirmar que el cambio ya empezó.
Con el Gobierno del Cambio hemos logrado hacer un giro en la forma de administrar los recursos del Estado y las políticas públicas, en beneficio real de la gente, en especial de las personas y familias más necesitadas y excluidas.
Los logros y avances con el Gobierno del Cambio son evidentes, principalmente en salud, educación, obras públicas yen la recuperación del agro.
Este año tendremos la mayor cosecha agrícola en la historia del país, gracias a la entrega oportuna y transparente de fertilizantes y paquetes agrícolas a más 325,000 productores; a la entrega de más de 24 mil créditos a campesinos y agricultores, a un bajo interés del 4% anual,que incluye un seguro por desastres. Por primera vez, nuestros campesinos y productores agrícolas cuentan con un seguro para su cosecha.
Gracias al Gobierno del Cambio, hoy no se paga por consulta en los hospitales, porque eliminamos la mal llamada “cuota voluntaria” que impuso Arena en aquellos años de mal gobierno. El presupuesto general en salud ha tenido un considerable incremento, especialmente para el gasto en medicamentos, que se duplicó, y el de vacunas que se triplicó.
Y la reforma del sector salud sigue en marcha, ampliando el acceso del pueblo a la salud, priorizando el área rural con la creación de los Equipos Comunitarios de Salud –ECOS- en todo el país. A la fecha se cuenta con 408 ECOS, en 141 municipios catalogados de mayor pobreza.
En educación, la entrega gratuita de zapatos, uniformes, útiles escolares y la ampliación del Programa de Alimentación Escolar ha tenido efecto inmediato en el incremento de la matricula nacional y en reducir la deserción escolar. Y como beneficio adicional, se ha generado empleo a miles de micro y pequeñas empresas contratadas para la confección y producción del paquete escolar.
El incremento presupuestario en educación ha permitido consolidar la gratuidad de la educación hasta bachillerato; más de 8,000 profesores del Programa EDUCO pasaron a la Ley de Salario; sigue avanzando el Plan Nacional de Alfabetización, así como mejoras sustanciales a la infraestructura escolar.
Con el Gobierno del Cambio hemos superado lo peor de la crisis económica en que Arena hundió al país, y estamos dando los pasos para la recuperación productiva y el crecimiento de la economía.
Sin embargo, falta mucho por hacer. Podemos y debemos profundizar los cambios y ponerle más celeridad, pero hay que derrotar a las fuerzas oscurantistas que se oponen, principalmente al partido Arena y sus aliados, y al crimen organizado.
La derecha oligárquica, representada por Arena, Fusades y Anep, no terminan de aceptar que el país cambió para siempre tras la victoria del FMLN en las pasadas elecciones presidenciales, dejando atrás las sucias prácticas de corrupción en el gobierno y de utilizar los recursos del estado en provecho de pequeñas élites económicas.
Arena, Fusades y Anep se oponen sistemáticamente a toda propuesta que traiga mayores beneficios a los sectores populares. Se niegan a invertir en el país sus riquezas generadas con manos trabajadoras salvadoreñas y prefieren hacerlo en otros países. Se niegan a una reforma fiscal progresiva para que pague más quien más tiene. Y atacan ferozmente al FMNL, reclamando más seguridad y servicios del estado que demandan con urgencia más recursos, pero se niegan a aportar soluciones reales y estructurales.
Arena es un partido debilitado, dividido, que busca reponerse no solo de la derrota en las pasadas elecciones, sino también de la derrota de su proyecto político neoliberal. Y ante esa debilidad de Arena, salen a su auxilio Anep, Fusades y medios de comunicación de derecha, a jugar un papel más político que gremial, al rescate de sus tradicionales aliados.
Por eso, para que el cambio siga, tenemos que vencer a Arena y sus aliados en las elecciones de 2012, y ganar más diputaciones y más alcaldías para el pueblo.
Nuestras perspectivas no se reducen a obtener buenos resultados en las próximas elecciones, nuestra meta es profundizar la democracia y los cambios, construir un gobierno del pueblo, nosotros como FMLN sabemos que no habrá solución a los graves problemas que durante decenas de años padeció el pueblo salvadoreño, si la izquierda no se mantiene en el poder.
Pero para ser aprobados, aceptados, elegidos y defendidos por el pueblo, debemos estar junto al pueblo.
En la medida en que un partido como el nuestro, revolucionario, logre conectar con el pueblo, no sólo a través de las políticas impulsadas o cambios realizados desde el gobierno, sino en sus nuevas formas de construir vínculos de confianza con la gente, en esa medida, tendremos larga vida.
La historia del FMLN es en gran medida, la historia de esos vínculos con el pueblo. No hubiera habido lucha y ejército guerrillero si no hubiéramos encontrado ese vínculo con el pueblo.
Pasados más de dos años de estar en el gobierno no podemos decir que ya tenemos la fórmula, pero estamos trabajando en ello.
Hemos empezado a poner las bases de los cambios y transformaciones, así como articular todo un engranaje que nos permita, en el futuro inmediato, profundizar lo iniciado; somos conscientes de todas las dificultades y desafíos, estamos claros que aunque somos la fuerza de mayor peso del gobierno de amplia alianza, hay realidades que escapan a nuestras intenciones. Aún en esa coyuntura hemos comenzado a dar pasos firmes para la construcción de un nuevo país.
El FMLN como principal actor político institucional, ha asumido con madurez y alta responsabilidad ser la fuerza protagónica y determinante en este proceso.
Eso pasa por enfrentar los serios problemas económicos y de seguridad. , pero también percibimos que el pueblo está viendo con buenos ojos los avances en el terreno social.
En esta fecha de aniversario del partido, de cumpleaños de Schafik, y en el marco del Bicentenario del movimiento independentista de 1811, el FMLN está listo para seguir tomando iniciativas en el terreno legislativo, en las alcaldías, en el Gobierno Central, pero fundamentalmente para actuar en las comunidades.
Ahora, compañeras y compañeros convencionistas compañeros militantes todos, les pregunto
ESTAN LISTO USTEDES PARA VENCER AL PARTIDO LOS RICOS A ESE PARTIDO ESTORBO, EL PARTIDO DE LOS CORRUPTOS.
ADELANTE, A LUCHAR, A VENCER.
EL FURO ES NUESTRO, EL FUTURO ES DEL PUEBLO.
¡VIVA LA VIGESIMA OCTAVA CONVENCIÓN NACIONAL DEL FMLN!
¡VIVA El FMLN!
¡VIVA EL PUEBLO SALVADOREÑO!
¡VIVA EL SALVADOR!
¡VIVAN LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS Y DEL MUNDO!
¡Y EL CAMBIO…… SIGUE!
¡Y LA LUCHA….. CONTINUA!
Gracias.