El Comandante en Jefe Fidel quedó impactado por la rebelión popular en
abril de 1948 en Bogotá tras el asesinato de Gaytán donde había acudido a
un congreso latinoamericano de estudiantes. A su regreso, dice el
periodista K.S. Karol, se sumergió en la lectura de Lenin y "un poco"
de Marx y estableció amistad con estudiantes comunistas. Con ellos fundó
la Liga antiimperialista "30 de setiembre".

A Fidel le impacta el levantamiento del pueblo colombiano en 1948
Pertenece en 1952 al ala izquierda del partido ortodoxo. El gran e inmortal Fidel narra en la entrevista que le hace Ramonet que cuando era estudiante adquiría las obras clásicas del Marxismo-Leninismo en la librería que tenía el Partido Socialista Popular (nombre que había adoptado el viejo partido comunista cubano por influencia del browderismo) en la calle Carlos III de La Habana. Afirma que para la preparación del asalto al Cuartel Moncada en 1954 los tres dirigentes, él mismo, Jesús Montané Oropesa y Abel Santamaría ya son marxistas convencidos.

Capturado tras el asalto frustrado al cuartel Moncada en 1954, ya es un marxista-leninista convencido
Afirma que él mismo introduce a su hermano de menor edad, Raúl, a las ideas del Marxismo-Leninismo, y que es después cuando éste, actuando de manera autónoma, que decide ingresar en la Juventud Comunista. Fidel reconoce que en la expedición del Granma para liquidar la tiranía lacaya del imperialismo, el hombre con mejor formación marxista-leninista, mejor incluso que la suya, es el Che. Pero no olvidemos que es Fidel quien autoriza el ingreso del Che al grupo revolucionario y quien le da poder y confianza en la toma del poder y después en la construcción socialista. Fidel dice que las ideas de Martí, Marx y Lenin "fueron la materia prima esencial de la Revolución". Cuando en diciembre de 1961 Fidel proclama que la ideologia de la Revolución es el Marxismo-Leninismo ya lleva décadas estudiando a Marx, Engels y Lenin.

A Fidel le impacta el levantamiento del pueblo colombiano en 1948
Pertenece en 1952 al ala izquierda del partido ortodoxo. El gran e inmortal Fidel narra en la entrevista que le hace Ramonet que cuando era estudiante adquiría las obras clásicas del Marxismo-Leninismo en la librería que tenía el Partido Socialista Popular (nombre que había adoptado el viejo partido comunista cubano por influencia del browderismo) en la calle Carlos III de La Habana. Afirma que para la preparación del asalto al Cuartel Moncada en 1954 los tres dirigentes, él mismo, Jesús Montané Oropesa y Abel Santamaría ya son marxistas convencidos.

Capturado tras el asalto frustrado al cuartel Moncada en 1954, ya es un marxista-leninista convencido
Afirma que él mismo introduce a su hermano de menor edad, Raúl, a las ideas del Marxismo-Leninismo, y que es después cuando éste, actuando de manera autónoma, que decide ingresar en la Juventud Comunista. Fidel reconoce que en la expedición del Granma para liquidar la tiranía lacaya del imperialismo, el hombre con mejor formación marxista-leninista, mejor incluso que la suya, es el Che. Pero no olvidemos que es Fidel quien autoriza el ingreso del Che al grupo revolucionario y quien le da poder y confianza en la toma del poder y después en la construcción socialista. Fidel dice que las ideas de Martí, Marx y Lenin "fueron la materia prima esencial de la Revolución". Cuando en diciembre de 1961 Fidel proclama que la ideologia de la Revolución es el Marxismo-Leninismo ya lleva décadas estudiando a Marx, Engels y Lenin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario